¿Qué
leer sobre el amor? (3)
Jesús
Guerra
¿Cuál es uno de los temas fundamentales de las artes,
especialmente de la literatura? ¿Cuál es el tema esencial de la música popular
de todas las culturas? ¿Cuál es uno de los asuntos principales de la vida de
los seres humanos? ¿Cuál es una de las causas de muchos crímenes violentos, de
una buena parte de los suicidios, de una gran proporción de las depresiones? ¿Qué
es eso con lo cual la mayoría de la gente asocia la felicidad? Si es un tema
que está siempre con nosotros, de una u otra manera, en alguna de sus
variantes, ¿por qué no tratar de entenderlo? En esta ocasión les propongo otros
dos volúmenes imprescindibles sobre el tema del amor.
. . . . . . . . . . . . . . .
Una
teoría general del amor
de Thomas Lewis, Fari Amini y Richard Lannon
El amor, esa capacidad humana tan antigua como la razón
o el dolor, no es sólo una experiencia vital que todos reconocemos por intensa
sino también un elemento clave del comportamiento de las personas. El amor
influye sobre nuestro estado de ánimo, puede darnos y quitarnos la felicidad,
es determinante para nuestra estabilidad física y consigue cambiar la
estructura de nuestro cerebro. El amor nos hace ser quienes somos.
![]() |
Edición estadounidense |
Durante siglos el amor ha sido abordado desde ópticas
muy dispares. Pero hasta la década pasada, la ciencia no había podido desvelar
muchas de las preguntas relacionadas con él. ¿Qué es? ¿Por qué algunas personas
son incapaces de encontrarlo? ¿Por qué duele la soledad? ¿Qué son y cómo
funcionan las relaciones humanas?
Este libro reúne a tres autoridades de la psiquiatría
que comparten la experiencia acumulada durante años para acercar al lector al
misterio del amor, hacerlo comprensible y esclarecer uno de los sentimientos
más esenciales de las personas. Un libro fascinante que ha merecido, en Estados
Unidos, el aplauso de la crítica y el público porque ha sabido abordar con el
rigor de la ciencia y el lirismo que la materia que nos ocupa exige, un viaje
hasta la intimidad de todo ser humano.
![]() |
Edición estadounidense (en rústica) |
. . . . . . . . . . . . . . .
Una
teoría general del amor. Thomas Lewis, Fari Amini, Richard Lannon. Traducción de
Esther Roig. RBA Libros. Barcelona, 2001. 318, págs.
. . . . . . . . . . .
. . . .
El
enamoramiento y el mal de amores
de Alberto Orlandini
¿Qué puede esperar el lector de un libro sobre el
enamoramiento? Pocas actividades humanas pueden ufanarse de haber sido y seguir
siendo tratadas con tanta frecuencia y por tantas personas como el
enamoramiento y su dolorosa secuela, el mal de amores. No sería extraño que de
conservarse alguna memoria, escrita en el lenguaje que sea, descubriríamos que
los habitantes y creadores de las civilizaciones más antiguas, los de la
Mesopotamia y el Indo, e incluso la Lucy que los antropólogos encontraron en
Olduvai, o el hombre de Tepexpan, pasaran también buena parte de su vida
preocupados por el amor.
.jpg)
Como vemos, el asunto del libro es increíblemente amplio
y es mérito del autor haberlo dejado en dimensiones legibles. Por supuesto que
se trata de un libro serio, tanto como lo es su tema, y tratado en forma
científica. ¡Y vaya que es mérito compaginar lo científico con el sentimiento!,
y, aunque el tema es, al parecer, inagotable, el autor se las arregla para
encaminarnos en la dirección debida o bien a encontrar la salida a un laberinto
más complejo del que Dédalo o Borges pudieron haber soñado.
. . . . . . . . . . . . . . .
El
enamoramiento y el mal de amores. Alberto Orlandini. Fondo
de Cultura Económica. Colección La Ciencia para Todos. México, 1998. 272 págs.
Me parece una excelente lectura sobre este tema tan sensible y universal como es el sentimiento del amor.
ResponderEliminar